Summer is officially here, but Âé¶¹¹û¶³´«Ã½ ISD isn’t slowing down. Welcome to our first Board Bulletin of the season. This meeting, we kicked things off with the latest on advanced math in sixth grade, then moved into updates on campus turnaround plans, consolidation planning, our Special Education Multi-Tiered System of Support and finally, the proposed 2025-26 budget.
We have a lot to cover, so stick with us. Let’s dive in.
Scorecard Goal Update
The first . Trustees reviewed the latest monitoring report for Scorecard Goal Progress Measure 4.1, which measures the share of economically disadvantaged sixth-grade students enrolling in and persisting through accelerated math.
- Early Wins: Accelerated math enrollment climbed from 21% in Fall 2024 to 30% mid-year, putting us ahead of the 25% enrollment target for the 2024-25 school year. A new state law supported this work by increasing the number of sixth-grade students automatically offered accelerated math.
- Sadler Means School for Young Women Leaders shined as an outlier using strategies like daily math classes, often called “double-blocking.â€
- Starting in August, students at seven middle school campuses will have five 70-minute class blocks. This gives students access to daily reading and math instruction without losing any opportunities for electives.
- What’s Next: We’ll continue tracking the students into seventh grade to see if they stay on the accelerated math pathway. We’ll continue working to ensure students are well-prepared and well-supported to be successful in accelerated math. And we’ll strengthen support for teachers, counselors, and administrators to ensure they have tools to support students as they progress.
School Improvement
Next, Superintendent Matias Segura gave an update on the for Burnet, Webb and Dobie middle schools.
- Each campus plan outlines comprehensive, two-year strategies to improve student achievement.
- As part of the plans, each school will receive nine additional staff members, including teachers, counselors and content interventionists.
- The plans show phased milestones, including weekly observations, data-driven cycles to provide students with extra support as needed, and professional learning community schedules.
- Instructional staff at each school applied or reapplied for restart positions based on student-growth data, and all core staff will receive stipends plus targeted professional learning beginning this summer.
- Several representatives from these schools provided public comment with concerns about the level of campus engagement in the Turnaround plans. The latest draft of the plans and feedback forms are now available on the school improvement website.
- What’s next: Board approval is required before the June 30 deadline for submission to TEA. Trustees will host a public hearing on the plans June 26 ahead of a June 23 vote on the plans.
School Consolidations
Trustees also got a first look at the new two-part draft of the Âé¶¹¹û¶³´«Ã½ ISD Consolidation Tool, which will be used to evaluate schools for potential consolidation, closure, or boundary changes.
- In Part 1, we will score schools based factors like enrollment vs. capacity, facility condition, per-student cost, and student need.
- Part 2 adds the human touch: program strengths (like dual language or special education), transportation impacts, campus history, and community feedback — to make sure numbers aren’t the only driver.
- Over the summer, we’ll gather input to refine the tool. We’ll kick this phase off with virtual open houses (English/Spanish) on June 24 and 25 and a survey with open-ended questions to inform how we evaluate schools for potential consolidation, closure or boundary changes.
- are now available on the Âé¶¹¹û¶³´«Ã½ ISD Consolidations website.
- Here’s the tentative schedule for key milestones during board meetings: A list of all schools sorted by rubric ranking will be shared at the August 14 Board Information Session and a draft consolidation plan will be shared October 9. Then, the Board is expected to vote on a final consolidation plan at the November 20 Regular Voting Meeting.
MTSS Update
Trustees received an update on the districtwide Multi-Tiered Systems of Support, often called MTSS, as part of the TEA Agreed Order. When working optimally, MTSS ensures strong core instruction first, quickly identifies when a student may need extra support, provides any support needed and prepares students to return to strong core instruction without special supports when they’re ready.
- Throughout the 2024-25 school year, campus and district leaders underwent training on how to implement MTSS, ensuring the system is aligned districtwide.
- This implementation included classroom walkthroughs, onboarding of content interventionists and a districtwide virtual MTSS conference in October 2024.
- While MTSS is now implemented districtwide, the focus will now move to enhancing practices, including expanding professional development and increasing the commitment to documentation and progress monitoring.
- There are two final reports due as part of the TEA Agreed Order MTSS requirement. Both will be complete by June 30.
Budget Update
Ahead of the June 26 vote for the 2025-26 school year budget, trustees reviewed the proposed budget, including projections on new state funding.
- But before we get into the next fiscal year, let’s close out this year’s update. Back in June 2024, Trustees approved a budget with a $78 million deficit. After lower than expected property values, as well as increased costs for Special Education and instructional materials, we’re projecting that the 2024-25 budget will close at a $90 million deficit.
- The 2025-26 budget is now proposed with a $19.7 million deficit, leaving the fund balance at 15% — about two months of expenses in our savings. Trustees will consider a new policy allowing short-term budgets below our existing 20% fund balance - a move that’s being discussed because state funding has not kept up and time is needed to identify additional cuts to support a balanced budget.
- HB 2, the new school funding bill signed this month by Governor Greg Abbott, will add approximately $36 million in funding to the 2025-26 school year budget. However, the funds are largely earmarked for specific purposes, including teacher raises and fixed costs. In total, we’re estimating there will be $9 million in new state funding to reduce the deficit.
- District leaders will work with Education Âé¶¹¹û¶³´«Ã½ to determine what pay increases will look like for campus staff. Trustees are expected to vote on a compensation package in August and campus staff will receive details on compensation updates in September. All raises will be retroactive to employees’ 2025–26 start date.
- It’s been a journey of ups and downs throughout the year with both significant cuts and increased costs that have made closing the budget gap difficult. This latest sprint to close the deficit includes a full restructuring of the Central Office with a goal of $10 million in cuts and forced budget reductions.
- Trustees will host a public hearing on the budget June 26 ahead of its formal vote.
What’s next: The Board of Trustees will meet again June 26 for its Board Regular Voting Meeting. It’s a big meeting with the 2025-26 budget and the turnaround plans for Burnet, Dobie and Webb middle schools up for a vote. See you then.
El verano ya está aquà oficialmente, pero el Âé¶¹¹û¶³´«Ã½ ISD no está bajando su ritmo de trabajo. Bienvenidos a nuestro primer BoletÃn de la Mesa Directiva de la temporada. En esta reunión, comenzamos con las últimas novedades sobre matemáticas avanzadas en sexto grado, luego pasamos a las actualizaciones sobre los planes de transformación de las escuelas, la planificación de la consolidación, nuestro Sistema de Apoyo de Varios Niveles para la Educación Especial y, por último, el presupuesto propuesto para 2025-26.
Tenemos mucho que cubrir, asà que no se pierdan de ningún detalle. Comencemos.
Informe de la Tarjeta de resultados
La primera . Los miembros de la mesa directiva revisaron el último informe de monitoreo de progreso de la Medida 4.1 de la Tarjeta de resultados, que mide la proporción de estudiantes de 6º grado con desventajas económicas que se matriculan y continúan en cursos de matemáticas aceleradas.
- Primeros logros: La matriculación en matemáticas aceleradas aumentó del 21 % en otoño de 2024 al 30 % a mediados de año, lo que nos sitúa por arriba del objetivo de matriculación del 25 % para el ciclo escolar 2024-25. Una nueva ley estatal respaldó esta labor al aumentar el número de estudiantes de sexto grado a los que se les ofrece automáticamente matemáticas aceleradas.
- La Escuela para Jóvenes Mujeres LÃderes Sadler Means destacó como un caso atÃpico por sus estrategias, como las clases diarias de matemáticas, a menudo denominadas de "doble sesión".
- A partir de agosto, los estudiantes de siete escuelas secundarias tendrán cinco clases de 70 minutos. Esto les permitirá tener acceso a la lectura y las matemáticas todos los dÃas sin perder ninguna oportunidad de tomar clases optativas.
- Qué sigue: Seguiremos monitoreando a los estudiantes hasta el séptimo grado para ver si permanecen en el programa de matemáticas aceleradas. Seguiremos trabajando para garantizar que los estudiantes estén bien preparados y reciban el apoyo necesario para tener éxito en las matemáticas aceleradas. Y reforzaremos el apoyo a los maestros, consejeros y administradores para garantizar que cuenten con las herramientas necesarias para apoyar a los estudiantes a medida que avancen.
Mejoramiento escolar
Luego, el superintendente Matias Segura presentó un informe actualizado sobre los para las escuelas secundarias Burnet, Webb y Dobie.
- Cada plan de la escuela describe estrategias integrales de dos años para mejorar el desempeño de los estudiantes.
○ Como parte de los planes, cada escuela recibirá nueve miembros de personal adicionales, incluyendo maestros, consejeros y especialistas en intervención de contenidos.
○ Los planes muestran objetivos por etapas, incluyendo observaciones semanales, ciclos basados en datos para proporcionar a los estudiantes apoyo adicional según sea necesario y calendarios para las comunidades de aprendizaje profesional.
â—‹ El personal docente de cada escuela solicitó o volvió a solicitar puestos de reinicio basándose en los datos de crecimiento de los estudiantes, y todo el personal de materias básicas recibirá estipendios y capacitación profesional especÃfica a partir de este verano.
○ Varios representantes de estas escuelas expresaron en comentarios públicos su preocupación por el nivel de participación de la escuela en los planes de transformación. El último borrador de los planes y los formularios de comentarios ya están disponibles en el sitio web de mejora escolar.
- Qué sigue: Se requiere la aprobación de la mesa directiva antes de la fecha lÃmite del 30 de junio para presentar el plan a la TEA. Los miembros de la mesa directiva celebrarán una audiencia pública sobre los planes el 23 de junio, antes de la votación sobre los planes el 26 de junio.
Consolidaciones de escuelas
Los miembros de la mesa directiva también pudieron ver por primera vez el nuevo borrador de dos partes de la Herramienta de Consolidación de escuelas del Âé¶¹¹û¶³´«Ã½ ISD, que se utilizará para evaluar las escuelas con vistas a una posible consolidación, cierre o cambio de lÃmites de las zonas de asistencia.
◠En la Parte 1, calificaremos a las escuelas basándonos en factores como la matriculación frente a la capacidad, el estado de las instalaciones, el costo por estudiante y las necesidades de los estudiantes.
◠La Parte 2 añade el toque humano: los puntos fuertes del programa (como el Lenguaje Dual o la educación especial), el impacto del transporte, la historia de la escuela y los comentarios de la comunidad, para asegurarnos de que los números no sean el único factor determinante.
â— Durante el verano, recopilaremos opiniones para perfeccionar la herramienta. Comenzaremos esta fase con jornadas de información virtuales (en inglés y español) el 24 y 25 de junio y una encuesta con preguntas abiertas para informarnos sobre cómo evaluamos las escuelas para su posible consolidación, cierre o cambio de lÃmites de zonas de asistencia.
â—‹ Los ya están disponibles en el sitio web de Consolidaciones de escuelas del Âé¶¹¹û¶³´«Ã½ ISD.
- Este es el calendario tentativo para los eventos clave durante las juntas de la mesa directiva: Se compartirá una lista de todas las escuelas ordenadas según su clasificación en la sesión informativa de la mesa directiva del 14 de agosto y se compartirá un borrador del plan de consolidación el 9 de octubre. Luego, se espera que la mesa directiva haga una votación sobre el plan de consolidación de escuelas definitivo en la junta ordinaria de votación del 20 de noviembre.
Informe de los MTSS
Los miembros de la mesa directiva recibieron información actualizada sobre los Sistemas de Apoyo de Varios Niveles (MTSS, por sus siglas en inglés) del distrito, como parte de la orden acordada con la TEA. Al estar funcionando de manera óptima, los MTSS garantizan primero una instrucción básica sólida, identifican rápidamente cuándo un estudiante puede necesitar apoyo adicional, proporcionan el apoyo necesario y preparan a los estudiantes para que regresen a la instrucción básica sólida sin apoyos especiales cuando estén listos.
- A lo largo del ciclo escolar 2024-25, los lÃderes de las escuelas y del distrito recibieron capacitación sobre cómo implementar los MTSS, asegurando que el sistema esté alineado en todo el distrito.
- Esta implementación incluyó visitas a los salones de clases, la incorporación de especialistas en intervención de contenidos y una conferencia virtual sobre los MTSS en todo el distrito en octubre de 2024.
- Aunque los MTSS ya se han implementado en todo el distrito, ahora el enfoque estará en mejorar las prácticas, lo que incluye ampliar la capacitación profesional y aumentar el compromiso con la documentación y el monitoreo del progreso.
- Hay dos informes finales que deben presentarse como parte del requisito de los MTSS en la orden acordada con la TEA. Ambos estarán listos para el 30 de junio.
Informe del presupuesto
Antes de la votación del 26 de junio sobre el presupuesto para el ciclo escolar 2025-26, los miembros de la mesa directiva revisaron el presupuesto propuesto, incluyendo las proyecciones sobre la nueva financiación estatal.
◠Pero, antes de pasar al próximo año fiscal, cerremos el informe de este año. En junio de 2024, los miembros de la mesa directiva aprobaron un presupuesto con un déficit de $78 millones. Tras unos valores inmobiliarios inferiores a lo previsto, asà como el aumento de los costos de la educación especial y los materiales didácticos, prevemos que el presupuesto de 2024-25 cerrará con un déficit de $90 millones.
◠El presupuesto para 2025-26 se propone ahora con un déficit de $19.7 millones, lo que deja el saldo del fondo en un 15 %, aproximadamente dos meses de gastos en nuestros ahorros. Los miembros de la mesa directiva considerarán una nueva norma que permita presupuestos a corto plazo por debajo de nuestro saldo de fondos actual del 20 %, una medida que se está comentando porque la financiación estatal no se ha mantenido y se necesita tiempo para identificar recortes adicionales que permitan balancear el presupuesto.
â— HB 2, el nuevo proyecto de ley de financiación escolar firmado este mes por el gobernador Greg Abbott, añadirá aproximadamente $36 millones en fondos al presupuesto del ciclo escolar 2025-26. Sin embargo, los fondos están destinados en gran medida a fines especÃficos, incluidos los aumentos salariales de los maestros y los costos fijos. En total, estimamos que habrá $9 millones en nuevos fondos estatales para reducir el déficit.
Los lÃderes del distrito trabajarán con Education Âé¶¹¹û¶³´«Ã½ para determinar cuáles serán los aumentos salariales para el personal de las escuelas. Se espera que los miembros de la mesa directiva voten sobre un paquete de compensación en agosto y que el personal de las escuelas reciba detalles sobre las actualizaciones salariales en septiembre. Todos los aumentos serán retroactivos a la fecha de inicio de los empleados en 2025-26.
◠Ha sido un año lleno de altibajos, con recortes significativos y aumentos en los costos que han dificultado el cierre de la brecha presupuestaria. Esta última recta final para cerrar el déficit incluye una reestructuración completa de la Oficina Central con el objetivo de recortar 10 millones de dólares y reducir el presupuesto de manera obligatoria.
◠Los administradores celebrarán una audiencia pública sobre el presupuesto el 26 de junio, antes de la votación formal.
Qué sigue: La mesa directiva se reunirá nuevamente el 26 de junio para su junta ordinaria de votación. Es una reunión importante en la que se votará sobre el presupuesto para 2025-26 y los planes de transformación para las escuelas secundarias Burnet, Dobie y Webb. Nos vemos entonces.